Integra herramientas TIC para mejorar procesos, comunicación y productividad empresarial.
Del 10/09/2025 al 06/10/2025
30 horas tipo online
1. APORTACIÓN DE LAS TIC AL NEGOCIO: NUEVAS OPORTUNIDADES
1.1. Internet en la empresa: panorama general y novedades
1.2. La productividad en la Nueva Economía
1.3. Nuevas formas de organización del trabajo
1.4. El teletrabajo
1.5. España en la Nueva Economía
1.6. TIC, nuevas prácticas de trabajo y productividad
2. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL: ESTRATEGIAS EN LA TIC
2.1. La relación entre la organización de TI y el negocio
2.2. Las buenas prácticas en la Gestión del Servicio: ITIL
2.3. Gestión del Nivel de Servicio
2.4. Gestión de la Capacidad
2.5. Gestión de la Continuidad del Servicio TI
2.6. Gestión de la disponibilidad
2.7. Gestión financiera de los servicios de TI
2.8. Centro de servicio al usuario
3. NECESIDADES EN TIC DE LAS DISTINTAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
3.1. Las TIC en las grandes empresas
3.2. Impacto de la tecnología en los resultados del negocio
3.3. Las TIC en las PYMEs
3.4. Las TIC en la Administración Pública
4. DESARROLLO Y EXTERNALIZACIÓN DE SISTEMAS
4.1. Tipificación
4.2. Tipos de servicios que recoge
4.3. Factores principales de desarrollo
4.4. Principales obstáculos
4.5. Empresas proveedoras de servicios de outsourcing
4.6. Pasos a realizar en un proceso de externalización
4.7. El Insourcing
5. PLANES DE NEGOCIO EN TIC: LA PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
5.1. Introducción
5.2. El plan de Sistemas de Información (PSI)
5.3. Inicio del PSI
5.4. Definición y organización del PSI
5.5. Estudio de la información relevante
5.6. Identificación de requisitos
5.7. Estudio de los Sistemas de Información actuales
5.8. Diseño del modelo de Sistemas de Información
5.9. Definición de la arquitectura tecnológica
5.10. Definición del plan de acción
5.11. Revisión y aprobación del PSI
5.12. Participación en las actividades del proceso PSI
6. LA SEGURIDAD EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES EN INTERNET
6.1. Presentación
6.2. Firma Electrónica y Certificación Digital
6.3. La Facturación Electrónica
7. MARKETING EN LA NUEVA ECONOMÍA
7.1. CRM: La gestión de las relaciones con el cliente
7.2. SCM: La gestión de la cadena de suministro
7.3. El CRM y el SCM dentro de los sistemas integrados de gestión
8. PROCESOS DE NEGOCIO
8.1. ¿Qué son los procesos?
8.2. Papel e importancia de los procesos en la empresa
8.3. Diferencia entre la gestión tradicional y la gestión de procesos
8.4. Propietario de un proceso
8.5. De la gestión de los procesos a la gestión por procesos
8.6. Los procesos como base de la gestión de las organizaciones
8.7. Metodología para modelos funcional de procesos: IDEFO
8.8. Herramientas de las TIC para la gestión por procesos
9. EL COMERCIO ELECTRÓNICO
9.1. Introducción al comercio electrónico
9.2. Hacia el comercio electrónico
9.3. El plan de marketing en el comercio electrónico
9.4. Aspectos tecnológicos del comercio electrónico
9.5. Aspectos normativos del comercio electrónico
9.6. Aplicaciones del comercio electrónico
10. EL TELEMARKETING
10.1. Internet en el mundo de los negocios
10.2. La segmentación del mercado en Internet
10.3. Cómo captar clientes a través de la red
10.4. La comunicación en Internet
10.5. Internet como canal de distribución
10.6. Cartera de productos
¿Cómo son las clases?
Este curso se realiza en modalidad aula virtual. Horarios disponibles para el curso en modalidad aula virtual (Lunes a Jueves):
Turno Mañana: 10:00 a 12:00
Turno Tarde: 18:00 a 20:00
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso. La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un tutor personal especialista en la materia, a través del correo electrónico y/o teléfonicamente.
Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita. No tienen ningún coste ni para el profesional ni para su empresa.
Este curso se encuadra dentro del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, cuyos programas se dirigen prioritariamente a trabajadores ocupados, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales, así como al desarrollo personal de los trabajadores, de forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y les permita mejorar su empleabilidad.
La finalidad de la formación para el empleo es:
• Favorecer la formación a lo largo de la vida.
• Proporcionar los conocimientos y prácticas adecuados a las necesidades de empresas y personas.
• Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
• Mejorar la empleabilidad de las personas.
• Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores sean objeto de acreditación.
NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
Adquirir y practicar los conceptos y terminología básicos de las TIC en la gestión integral y analizar los principales beneficios y costes del uso de las TIC en la gestión integral de las organizaciones empresariales.