Técnicas para ofrecer un trato profesional, mejorar la experiencia del cliente y asegurar calidad.
Del 12/09/2025 al 25/09/2025
25 horas tipo online aula virtual
1. Importancia de la atención al cliente
Todos somos clientes.
Principios de la atención al cliente.
Concepto de calidad útil y coste de la no calidad.
Tipos de necesidades y cómo atenderlas.
Los trabajadores y la atención al cliente.
Trato personalizado.
2. Calidad en la atención al cliente
Planificación y organización de la atención al cliente.
Gestión de la calidad en la atención.
Cliente interno y externo.
Indicadores de satisfacción.
Potencial para el trato con clientes.
El profesional de la atención al cliente.
Cualificación, formación y motivación.
3. La comunicación. Fases en la atención al cliente
Conocer los productos y los clientes.
Fases en la atención: la comunicación.
La acogida.
Escucha y empatía.
Técnicas de comunicación verbal, no verbal, telefónica y escrita.
4. Atención de quejas y reclamaciones
Cómo manejar las quejas.
Situaciones difíciles: clientes conflictivos, quejas y reclamaciones.
Enfoques para resolver conflictos.
Proceso de resolución de situaciones conflictivas.
Conducta asertiva y técnicas
¿Cómo son las clases?
Este curso se realiza en modalidad aula online
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso. La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un tutor personal especialista en la materia, a través del correo electrónico y/o teléfonicamente.
Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita. No tienen ningún coste ni para el profesional ni para su empresa.
Este curso se encuadra dentro del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, cuyos programas se dirigen prioritariamente a trabajadores ocupados, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales, así como al desarrollo personal de los trabajadores, de forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y les permita mejorar su empleabilidad.
La finalidad de la formación para el empleo es:
• Favorecer la formación a lo largo de la vida.
• Proporcionar los conocimientos y prácticas adecuados a las necesidades de empresas y personas.
• Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
• Mejorar la empleabilidad de las personas.
• Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores sean objeto de acreditación.
NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
Proporcionar habilidades, recursos y técnicas para mejorar la relación y el trato con el cliente y satisfacer sus expectativas, mejorando la calidad en el servicio prestado